Después de intentar tener mis cosas sonoras ordenadas decidí que quiero escribir un poco más sobre ellas y otras cosas relacionadas. Este es mi blog como compositor, guitarrista eléctrico, entusiasta de Pure Data y de las cosas DIY.
Pure Data ASAB
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Con el propósito de compartir información con mayor eficiencia, es posible consultar a lo largo del semestre una carpeta virtual que he dispuesto para esto.
Pure Data puede parecer en un principio un programa un tanto extraño. Al usarlo por primera vez es posible que se pregunte rápidamente ¿Qué hace esto? Es totalmente diferente a muchos programas en los que se pueden crear sonidos, claro, acá la ventaja es que es posible crear sonidos tal como uno quiere que sean y sin restricciones preprogramadas, Adicionalmente no sólo es posible programar para hacer síntesis de sonido, sino que es posible procesar sonidos en tiempo real y también trabajar con imagen. A continuación haré un recorrido por la ventana principal de Pd-extended, mostrando cómo configurar algunas cosas que pueden agregar funcionalidad y que pueden cambiar dependiendo de la necesidad de cada quien. Lo primero que encontramos es esta ventana con algunos elementos usuales y posiblemente muchos avisos que en un principio no entendemos. Esta ventana se llama consola y nos va a permitir conocer información relevante, como mensajes de error cuando no hemos llamado bien a un ...
Pure Data ha tenido diferentes ramas de desarrollo y desde 2007 pd-extended, que era una de ellas que incluía bastantes librerías que no pertenecen al núcleo de Pure Data, ya no fue desarrollado más. Sin embargo, la versión 0.49 (Vanilla) incluye muchas cosas interesantes para sacar el máximo de provecho a este entorno de programación, veamos algunas de sus características. Primero, cabe señalar que para instalar Pure Data hay que ir a la dirección https://puredata.info , pulsar en el margen izquierdo downloads y seleccionar la versión vanilla. Seguido aparece una página en la que se seleccionará el instalador apropiado para el sistema operativo que usemos, el resto es simplemente ejecutar el instalador y seguir los pasos que nos indique el mismo. La ventana de la consola no ha cambiado enormemente, algunas cosas han cambiado de lugar y una nueva ha sido añadida. Comencemos por el menú Archivo en el que se ha agregado todo lo relacionado a preferencias de configurac...
En esta entrada voy a hacer un resumen de lo que se ha tratado en la electiva Síntesis de sonido con Pure Data, de la cual soy profesor en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Antes un poco de contexto. Usualmente ofrezco dos asignaturas relacionadas con Pure Data: Síntesis de sonido y Electrónica en vivo. La idea con ambas materias es que los estudiantes tengan un acercamiento a la música electroacústica, ya sea sintetizando sonidos o modificando sonidos existentes. Por último, ambos cursos se diseñaron para no que no fuesen secuenciales, por lo cual, siempre se arranca desde lo básico de Pure Data. Hasta el momento de escribir esta entrada, hemos visto los elementos básicos de Pure Data y conceptos relacionados a la síntesis aditiva, siendo esto último lo que cubrirá esta entrada. Sobre lo básico de Pure Data puede ser consultado acá y sobre condicionales acá . Síntesis Aditiva Se puede afirmar que este tipo de síntesis es básico, puede crear timbres simp...
Comentarios
Publicar un comentario