Entradas

De algunos condicionales en Pure Data

Imagen
La toma de decisiones resulta fundamental para el diseño de cualquier tipo de interacción entre la máquina y un ser vivo, saber qué hacer con la información que fluye entre los diferentes objetos de Pure Data o los posibles datos en el entorno y que podemos capturar de alguna forma, requiere de un estudio inicial que posiblemente estimule un desarrollo posterior de forma individual. En este post daré algunos ejemplos que ilustren el uso de condicionales que permitirán la comunicación con la máquina o que nos permitirán diferenciar la información que estamos procesando para producir algún tipo de reacción sonora (y posteriormente es aplicable a lo visual o al control de dispositivos). El primer caso que podemos estudiar se trata de cuando se toman decisiones simples, cuando la respuesta es si o no, o el tratamiento que hacemos tiene sólo dos respuestas. Por ejemplo, si queremos determinar cual número es mayor al comparar dos de ellos, o si queremos separar los números en diferentes ...

Conociendo lo básico de Pure Data

Imagen
Pure Data puede parecer en un principio un programa un tanto extraño. Al usarlo por primera vez es posible que se pregunte rápidamente ¿Qué hace esto? Es totalmente diferente a muchos programas en los que se pueden crear sonidos, claro, acá la ventaja es que es posible crear sonidos tal como uno quiere que sean y sin restricciones preprogramadas, Adicionalmente no sólo es posible programar para hacer síntesis de sonido, sino que es posible procesar sonidos en tiempo real y también trabajar con imagen. A continuación haré un recorrido por la ventana principal de Pd-extended, mostrando cómo configurar algunas cosas que pueden agregar funcionalidad y que pueden cambiar dependiendo de la necesidad de cada quien. Lo primero que encontramos es esta ventana con algunos elementos usuales y posiblemente muchos avisos que en un principio no entendemos. Esta ventana se llama consola y nos va a permitir conocer información relevante, como mensajes de error cuando no hemos llamado bien a un ...